"Mi blog de proyecto integrado"
Es un blog creado para la asignatura de proyecto integrado de primero de Bachillerato
martes, 29 de mayo de 2012
domingo, 20 de mayo de 2012
domingo, 22 de abril de 2012
Los servicios gratuitos de Internet: un anális crítico sobre el documental El precio de lo gratuito.
1.Realiza un breve resumen sobre
el documental
El documental El precio de lo
gratuito  es
un documental que trata sobre la siguiente cuestión ¿qué
beneficios se llevan las empresas cuando nosotros entramos en
determinadas páginas web gratuitas?
Todo comenzó cuando una empresa monto en Internet una tienda de
libros porque cuando una persona va a una tienda a comprar libros no
le da tiempo de ver todos los libros y en Internet tendría más
tiempo para ver los libros.
A continuación se crearon más empresas que nos daban información
gratuita en Internet como google . En el documental nos muestran que
no las empresas si obtienen beneficios al mostrarnos esa información
gratuita ya que  las empresas al poner la información en Internet 
recibían dinero al poner la publicidad en la página que quisiésemos
buscar .
Así si quisiésemos buscar información sobre coches enseguida nos
aparecerá información de tiendas de coches  y éstas tiendas
pagaban a google para que ponga la publicidad en Internet. 
2.Elabora una lista con los
servicios gratuitos de Internet que sueles utilizar.
Piensa bien, seguro que usas más
de cinco.
Correo electrónico , Marca , As , Yahoo , Estadio Deportivo  y You
Tube .
3.Después de ver el documental,
¿sigues viendo los servicios gratuitos de 
Internet de la misma forma? ¿en
qué ha cambiado tu manera de verlos?
No , antes yo pensaba que eran totalmente gratuitos aunque no lo son
, al ver este documental he comprobado que no son totalmente
gratuitos ya que las empresas se llevan dinero a cambio de poner
publicidad en Internet.
4.A partir de ahora, ¿Crees que
deberías cambiar tu comportamiento en Internet al utilizar estos servicios?
Sí , ahora tendré que usar Internet con cabeza, buscando en los
sitios en los que realmente debo meterme.
5.La gran cantidad de información
que se está recogiendo hoy en día sobre 
nosotros, ¿crees que puede
llegar a afectar en el futuro a algún aspecto de tu 
vida: trabajo, amigos…?
Pienso que sí , ya que las empresas saben toda nuestra información
personal y en un futuro pienso que si podría afectarnos.
lunes, 26 de marzo de 2012
Mis propuestas de mejora
¡Hola!
Realizo esta entrada para analizar que calificaciones sacaría si hiciese los ejercicios a diario y estudiase todos los días también. Como propuesta de mejora , espero trabajar a diario y hacer los ejercicios la mayoría de las veces para así obtener mejores resultados.
Realizo esta entrada para analizar que calificaciones sacaría si hiciese los ejercicios a diario y estudiase todos los días también. Como propuesta de mejora , espero trabajar a diario y hacer los ejercicios la mayoría de las veces para así obtener mejores resultados.
Mis expectativas para la segunda evaluación
¡Hola!
En primer lugar voy a hacer esta práctica para como bien indica el título contaros acerca de este trimestre con respecto a las asignaturas. Creo que aprobaré todas las asignaturas aunque con menos nota que el trimestre anterior.Mis notas serán las siguientes:
En primer lugar voy a hacer esta práctica para como bien indica el título contaros acerca de este trimestre con respecto a las asignaturas. Creo que aprobaré todas las asignaturas aunque con menos nota que el trimestre anterior.Mis notas serán las siguientes:
| Francés | 5 | 
| CMC | 6 | 
| Inglés | 6 | 
| Filosofía | 6 | 
| Lengua | 8 | 
| E.Física | 8 | 
| F y Q | 6 | 
| Tecnología | 6 | 
| Alternativa | 6 | 
| Mates | 5 | 
| Web | 7 | 
lunes, 12 de marzo de 2012
La obsolescencia programada: un análisis crítico sobre el documental Comprar, tirar, compra
1.
Indica en menos de tres líneas que es la obsolescencia programada
Consiste
en la programación intencionada para que unos objetos o
electrodomésticos duren mucho menos tiempo de lo que se espera de
ellos.
2.
Realiza un breve  resumen del documental 
La
obsolescencia programada consiste en la programación para que un
objeto o electrodoméstico , dure menos tiempo del que debería . El
documental comienza  con un joven catalán  que lleva su impresora a
una tienda para que se la reparen , pero allí le dicen que le
costaría más repararla que comprar una nueva y , es víctima de la
obsolescencia programada
Hay
quien piensa que si un objeto dura mucho tiempo la economía del país
no crece y para que esto no ocurra , los electrodomésticos deben
durar menos. Sin embargo no fue siempre así , ya que anteriormente 
los objeto duraban mucho más e incluso hay una bombilla que lleva
unos cien años funcionando , algo que da mucho que pensar . Incluso
se hizo una película en la que un hombre construyó un objeto  que
duraba mucho tiempo , y el Estado le pagaba mucho dinero para que no
diera a conocer ese objeto.
El
joven catalán tras varios intentos, se comunicó con otras personas
que habían sido víctimas de la obsolescencia programada , y
llegaron a la conclusión que su impresora  se estropeó porque
estaba programada para que cuando hiciera un numero de impresiones se
estropeara.
3.Indica
al menos 3 enlaces de Internet dónde pueda encontrar más
información relevante sobre este tema.
http://www.elblogsalmon.com/economia/la-obsolescencia-programada-asi-funciona-el-modelo-del-derroche
4.Indica
ejemplos de productos que sufren o crees que pueden sufrir esta
obsolescencia programada.
Los
móviles , las impresoras , los ordenadores , los mandos del
televisor , los televisores , las bombillas , las vídeo consolas
etc..
5.¿Cómo
te afecta a ti la obsolescencia programada?
A
los ciudadanos nos afecta de forma negativa ya que tenemos que
comprar un objeto y se estropea con facilidad , por lo tanto tenemos
que comprar uno nuevo o repararlos . En estos tiempo de crisis
conviene que los objetos duren más para que no tengamos que invertir
tanto dinero en los objetos , compramos uno y nos dura mucho tiempo.
6.¿Cuál
es tu opinión sobre el tema?
Por
una parte la obsolescencia programada es mala para las personas
porque nos hace invertir una y otra vez dinero en el mismo producto y
en estos tiempos no es una buena opción , pero por otra parte si no
compramos los objetos y siempre estamos con los mismos objetos la
economía del país no crece.
martes, 13 de diciembre de 2011
Otra película muy buena
Rec
La duración de esta otra película es aproximadamente 85 minutos casi lo mismo que la anterior que publiqué.Este "peliculón" fue estrenada en el año 2007 y fue una de las películas más vistas del momento , todavía esta película sigue dando de que hablar. Es una película de miedo y terror. Trata de una mujer que entra en un edificio en el que la gente se va endemoniando y ella se encuentra en él y no os cuento más para que la veáis que sinceramente os la recomiendo porque bajo mi punto de vista es una película fantástica.Además pocos años después de sacar  Rec  se estrenó la continuación de esta película Rec 2 . Así que ya sabéis hacedme caso y ved la película.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


 



